Funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil realizaron una nueva actualización de las acciones realizadas ante las últimas lluvias que han afectado el territorio salvadoreño.
El ministro y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil , Juan Carlos Bidegain, aseguró que se encuentran realizando uno monitoreo de las condiciones del tiempo y los lugares de alto riesgo por los remanentes de riesgo y añadió que existen los riesgos de desbordamientos, deslizamientos y caídos de árboles.
Indicó que hasta este momento, se tienen 3 albergues habilitados donde se han brindado 36 atenciones y agregó que se han incorporado los equipos de Saneamiento Ambiental. Se están haciendo acciones antivectoriales, remarcó.
Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que se encuentran la zona costera y otros sectores como el Bajo Lempa. Se ha desplegado equipos de monitoreo junto a personas d e las comunidades.
“Estamos monitoreando zonas urbanas de San Miguel, Santa Ana y Área Metropolitana de San Salvador. Además, se vigilan las zonas montañosas.
Reportó 21 árboles caídos, 21 carreteras obstruidas, 6 ríos desbordados, dos muros perimetrales dañados, siete inundaciones urbanas, 91 viviendas anegadas y cinco viviendas dañadas.
El ministro de Obras Públicas, afirmó que mantienen 68 planteles a nivel nacional y detalla atendieron árboles caídos en la carretera a Sonsonate, Teotepeque, Ruta Militar, y desarrollado en labores de limpieza de drenajes en carretera de Oro, Santa Lucia, Colonia Médica, y en otros sectores del país.
“Hemos estado terminando obras de mitigación. De los 17 taludes en La Libertad, ya se terminó la mitad», añadió.