El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que el Sistema Nacional Integrado de Salud ha brindado alrededor de 30,000 atenciones en lo que va de la emergencia por las condiciones climáticas en el territorio. Estas incluyen las consultas en albergues y centros de médicos del país.
«Se han brindado más de mil atenciones en albergues, entre ellas, el abordaje a la salud mental. Además, garantizamos la atención a la infancia salvadoreña», apuntó.
Aseguró que, dentro de los albergues, el personal médico, realiza evaluaciones constantes para identificar a tiempo cualquier signo de alarma.
«En cada albergue tenemos personal atendiendo las 24 horas, en turnos rotativos, tanto en consulta médica como abordaje de salud mental», indicó.
Asimismo, se llevan a cabo jornadas de fumigación en los albergues para prevenir enfermedades causadas por los zancudos.
Son más de 12 mil recursos, entre médicos, enfermeras, promotores e inspectores de saneamiento ambiental, los que están a disposición de la población frente a la emergencia por lluvias.