Más de $400 mil en deudas a la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) fue el legado del exalcalde del Fmln en Mejicanos, Simón Paz, a la crisis de la basura que se vino agudizando desde su gestión y se agravó al final de su administración cuando el sistema de tren de aseo colapsó.

Ya en septimbre de 2018, el monto que la comuna adeudaba a Mides era de $250 mil dólares, mientras muchas comunidades ya cuestionaban la eficacia del gobierno efemelenista en dicho municipio.

En noviembre de 2020, y con una crisis de la basura en ciernes, el gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, otorgó a Mejicanos $431,281 para tareas de aseo, atención de la pandemia y la emergencia Eta, pero la población del municipio no percibió mejoría en el tema de desechos sólidos.

Pero la mala administración de los desechos sólidos ya venía de una lamentable historia de crisis, durante la gestión de la alcaldesa de Arena, Juana Pacas, cuando los habitantes del populoso municipio vieron expuesta su salud ante el peligro de los promontorios de basura.

El fracaso de la alcaldesa arenera y el atentado a la salud por la crisis de la basura durante su gestión, incluso provocó un dictamen del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales que decretó emergencia ambiental y condenó a Pacas, quien acumulaba $5 millones de deuda en el tema de desechos sólidos.

El actual alcalde Saúl Meléndez, con el apoyo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, quieren terminar con ese problema que se vino agudizando en las anteriores administraciones y han iniciado un plan de limpieza y reestructuración del esquema de recolección de desechos sólidos de la ciudad.

Los ministros de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, y de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín, así como Protección Civil, acompañan este esfuerzo.