Andreu Bassols, Embajador de la Unión Europea en El Salvador, descartó la existencia de una dictadura en el país, tal y como aseguran sectores de oposición.

«Yo creo que nadie ve una dictadura en El Salvador, lo que se ve es un gobierno elegido democráticamente, un parlamento elegido democráticamente, que tienen la enorme responsabilidad de tener el poder en las dos principales ramas de un estado democrático», manifestó el Embajador de la Unión Europea.

Andreu Bassols hizo hincapié en la madurez política de la población salvadoreña y destacó que muestra de ello es que los electores brindan lecciones a los políticos, de forma que ninguno de los partidos que se ve inmiscuido en actos de corrupción ha sido elegido nuevamente.

«El Salvador es un país políticamente maduro, los ciudadanos saben lo que quieren están convencidos-lo muestra el resultado de las elecciones- de que querían un cambio en el Gobierno y en la gobernabilidad, en ambas cosas», aseveró el representante de la Unión Europea en una entrevista televisiva.

Los partidos en antaño mayoritarios no han logrado recuperarse luego de perder el poder, contrario a ello, se encaminan a una segura extinción, unos a pasos más acelerados que otros, la derecha representada por el partido ARENA perdió 23 diputados en el parlamento, quedando apenas con 14, mientras que la izquierda, representada por el FMLN apenas logró mantener 4 diputados, de los cuales 3 llegaron al parlamento gracias al sistema de residuos.