El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado y la superintendenta del Sistema Financiero (SSF), Evelin Gracias brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron la intervención de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria de R.L. (Cosavi) para velar por los intereses de los asociados.

La intervención se ha llevado a cabo luego de hallazgos encontrados sobre prácticas alejadas de ley, las cuales fueron reportadas por la Fiscalía. Eso genero la decisión de intervenirla para velar por los intereses de los asociados”, indicó la superintendenta.

“Se cuenta con las suficientes cuentas por cobrar de parte de la cooperativa, para honrar depósitos de los asociados, puede estar tranquilos porque es posible es honrar esas obligaciones que la cooperativa tiene con ellos”, remarcó.

Por su parte, el fiscal Delgado, detalló que se está procesando actualmente a 32 personas, entre ellas 8 exdirectivos de la cooperativa por los delitos de defraudación a la economía pública, lavado de dinero y activos y casos especiales de lavado de dinero y activos.

“Estos procesos se están ventilando en un tribunal especial del crimen organizado, lo que hemos detectado es que altos ejecutivos de esa entidad financiera, fueron los que desviaron una cantidad aproximada de $35 millones que fueron sustraídos progresivamente en diferentes momentos y de manera ilegal del patrimonio de la cooperativa, todo esto en perjuicio de los asociados y para beneficio propio”, indico.

Además, sostuvo que se “ha determinado que parte de esos dineros fueron enviados hacia el extranjero y por eso motivo la Fiscalía. ha realizado durante estos meses coordinaciones con autoridades de Estados Unidos para ubicación y lograr poco a poco la repatriación de esos bienes y dinero que se han detectado”.