El ministro de Salud, Francisco Alabí, destacó que la alerta epidemiológica por dengue fue decretada por la aparición de letalidades y el incremento de casos relacionados por la picadura del zancudo.
Alabi recalcó la importancia de masificar todo el esfuerzo para que especialmente los niños no tengan complicaciones.
Indicó que los casos severos los están observando en niños. Actualmente hay 27 niños hospitalizados, de los cuales 5 están en condiciones delicadas, y 139 casos confirmados.
El funcionario señaló que la alerta epidemiológica ayuda a multiplicar la estrategia para el control y eliminación de los vectores.
En ese sentido, destacó la importancia de los controles y agrega que lamentablemente hay condiciones que no ayuda como el período lluvioso y el cambio climático.
«Es muy importante que esta alerta nos permite masificar las acciones anti vectoriales. Estos pacientes estaban totalmente sanos, no tenían enfermedades, después de picadura de este mosquito, en solo cinco días de la picadura los llevaron a la muerte”, detallo.
Sostuvo que a que a mayor edad es más difícil que la persona pueda padecer el virus y afirmó que en cambio los niños son propensos para padecer de esta enfermedad porque son muy vulnerables”.
Entre los síntomas relacionados con el dengue se encuentra fiebre de dos a siete días, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y dolor de cuerpo, sangrado en mucosa, salpullido, y disminución en glóbulos rojos.
