El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que el país está en Alerta Epidemiológica por dengue, esto permite que el gobierno fortalezca sus acciones contra del zancudo transmisor de esta enfermedad. Mencionó que hay tres niños fallecidos por dengue.
Según la última actualización de casos de dengue (miércoles 3 de julio en horas de la mañana) había 27 casos de niños con dengue ingresados, de los cuales cinco están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Hospital de Niños “Benjamín Bloom”, expresó.
El continente americano ha presentado un incremento de casos de dengue, no solo en El Salvador, entre los países más afectados está en Suramérica, Brasil.
De acuerdo con el informe de OPS de 2024, en los primeros seis meses, van 9.8 millones de casos de dengue en el continente, en comparación con el año pasado, que se registró 4.6 millones, refleja un incremento de la enfermedad en las Américas, dijo el titular de Salud.
Ante esta situación epidemiológica, el gobierno del presidente Nayib Bukele habilitó todo el sistema de la red hospitalaria y unidades de salud para atención de esta alerta provocada por el mosquito transmisor de dengue.
Los síntomas de dengue son: Dos a siete días de fiebre, dolor de cabeza, dolor de ojos, de articulaciones, sangrado de mucosas, baja en las plaquetas. En el caso de un niño, los padres deben estar alerta y consultar a tiempo, señaló el ministro Alabi.