El Gobierno del presidente Nayib Bukele ejecuta una millonaria inversión en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, implementado en dos fases y que busca responder al crecimiento de la demanda, que se ha incrementado de manera acelerada en los últimos años, especialmente a partir de la nueva realidad del país, generada por los éxitos en seguridad y erradicación de las pandillas.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker informó en entrevista de televisión, que «son 347 millones de dólares que se invertirán en la primera y segunda fase de modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador, adicional a las inversiones rutinarias».
Entre los nuevos proyectos a implementar en la terminal aérea se encuentra la construcción de la nueva terminal de bandas de equipaje para migración y aduanas, cuyos trabajos dan inicio este día con la colocación de la Primera Piedra. «Hoy vamos a dar inicio a la segunda etapa de modernización del Aeropuerto Internacional, vamos a cambiar bandas de equipaje de Aduanas y Migración en el ala oriente del Aeropuerto. Es una inversión de alrededor de $48 millones con fondos propios», afirmó.
Asimismo, está el preparativos el proyecto de ampliación de la capacidad de la terminal de carga, que está creciendo aceleradamente en los últimos años. » La ampliación de terminal de carga se desarrolla con el primer asocio público privado en la historia de El Salvador. Son dos fases del proyecto 1 -Ampliación ( 4 mil metros cuadrados) y modernización y equipamiento de terminal existente y cuando llegue a las 56 mil toneladas métricas, ( esta creciendo un 26 % anual), se va iniciar una nueva terminal. Son 14 millones en la fase inicial, la fase 2 será mucho antes de lo previsto, estamos llegando este año a los 27 millones de kilos, 8 millones más que el año pasado», aseguró.
Anliker señaló que se trabaja ya, además de haberse concluido, otras obras en este plan de modernización del aeropuerto. «Vamos con seis salas más de espera, vamos a tener como 26 o 27. Vamos a tener nuevas calles de rodaje para aviones y vamos a renovar la fachada de la sala de espera de pasajeros», sostuvo.