Las autoridades de la Comisión Nacional de Protección Civil informaron que decidieron decretar la alerta estratificada por la presencia de más lluvias en el territorio debido al acercamiento de la zona de convergencia intertropical y baja presión en el océano pacífico.
La Alerta Naranja se decreta en la franja costera y la Amarilla para el resto del país.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, indicó que las instituciones continúan estando preparadas por la ocurrencia de más precipitaciones con la finalidad de darle una respuesta oportuna a la población.
«Las instituciones del Sistema Nacional de Protección están preparadas para responder de manera oportuna ante cualquier emergencia por lluvias», detalló.
En un informe detallado sobre las condiciones del tiempo, el titular de Medio Ambiente, Fernando López, afirmó que existen varios factores que están incidiendo en las condiciones del tiempo, entre ellos la aproximación de la Zona de Convergencia Intertropical, que arrastra mucha humedad.
«Actualmente se está monitoreando una baja presión en México, que «se traduce en lluvias y mucha humedad. En los últimos 5 días se ha tenido bastante lluvia en la zona de La Unión, donde se registran los mayores acumulados», subrayó López.
Hizo énfasis en la zona norte del país donde existen mayores condiciones de riesgo por la alta vulnerabilidad y la cantidad de agua acumulada.
Por su parte, el titular de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, agregó que en el territorio nacional se han registrado lluvias, y se han desplegado 309 cuadrillas, 34 planteles para tener a los equipos alertas.
Enfatizó que han tenido «varios árboles caídos, deslizamientos, por mencionar uno en San Juan Los Planes, en el sector de Atiquizaya”.