Uno de los problemas que está enfrentando la fauna marina a nivel mundial, es la contaminación por plástico, que afecta a todos los océanos, porque el hombre tira estos objetos en las playas o en vertederos que llegan al mar.

En El Salvador, el gobierno del presidente Nayib Bukele a través, de las distintas dependencias del Estado, realizan constantemente jornadas de limpiezas en las playas para sacar el plástico y otros desechos, de las playas para que estos no lleguen al océano.

“Estas acciones permanentes marcan la diferencia y reafirman nuestro compromiso para proteger los ecosistemas marinos con Misión Océano”, indicó el Ministerio de Medio Ambiente. Con estas acciones buscan contribuir a proteger la fauna marina.

Según Greenpeace, del plástico que se produce en el planeta, solo el 9 % es reciclado, el 12 % incinerado y el 79 % termina en vertederos o el medio ambiento.

“El 80% de los residuos que encontramos en el mar proviene de tierra, mientras que el 20% restante de la actividad marítima”, explica en una publicación este movimiento ambiental.

Ahora se encuentra plástico desde el Ártico hasta la Antártida, y han encontrado a más de 10,000 metros de profundidad en el océano.