_Mayor es el mes en el que las autoridades consideran que se instalará la estación lluviosa._
La cuenca del Bajo Lempa tiene altos niveles de vulnerabilidad durante la estación lluviosa, una condición que durante años ha caracterizado a esos poblados en la región oriental del país. El Gobierno ha decidido reforzar las acciones preventivas para reducir al mínimo las afectaciones.
“En el Bajo Lempa se está trabajando no solo en temas de prevención y mitigación, sino que también en la revisión de las bordas”, dijio el titular de la Dirección General Protección Civil, Luis Alonso Amaya. Las bordas han ido perdiendo su capacidad para contener las corrientes de agua, lo que obliga a tener que intervenirlas o reconstruirlas, según cada caso.
El director de Protección Civil agregó que en Jiquilisco, San Dionisio y Puerto El Triunfo, de Usulután; más Tecoluca, de San Vicente, están capacitando a los ganaderos para que puedan resguardar sus animales de crianza cuando se activan las alertas por inundación. Amaya explicó que la gente a veces prefiere asumir el riesgo y quedarse cuidando sus animales, pero que con estas formaciones ahora sí les presentan alternativas para poder poner en un lugar seguro a sus vacas, aves, porcinos al tiempo que salvaguardan sus propias vidas.
Todas estas acciones están enmarcadas en el plan de mitigación, que se terminó de formular y aprobar en febrero de este año. En el plan están involucradas todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.