El presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Jorge Castaneda, indica que la población poder hacer las denuncias de recarga acuático para iniciar el proceso de recuperación.

La denuncia es anónima y se ha permitido actuar y castigar a los contaminadores de vertidos en los cuerpos de agua.

Castaneda subrayó que Guardianes del Agua nace en la zona de Chalatenango a raíz de varias denuncias. Hasta el monto hay 300 figuras con esas denominaciones las cuales están siendo capacitadas para responder a las demandas de la población.

Asimismo, sostuvo  que en La Palma se hizo una reforestación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería con una primera fase, que incluirá la plantación de más de 200 árboles para reponer los que fueron destruidos. Esta acción se ejecutará con otras obras.