El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, presentó a diferentes actores de varias comunidades del país los avances del Modelo de Desarrollo y Cultura de Integración que impulsan desde el gobierno, el cual contempla diferentes programas que han tenido una importante aceptación por parte de la población.

Gutman señaló que la transformación que ha experimentado el país en materia de seguridad ha propiciado que se genere la integración entre comunidades, una acción que en el pasado era impensable, ante los altos niveles de inseguridad que vivía el país.

Este martes, el presidente ad honorem de la Dirección de Integración Social de El Salvador, A. Gutman (@AGutmanSV), ofreció una conferencia dirigida a estudiantes, rectores universitarios, empresarios y miembros de diversas comunidades, enfocada en el modelo de desarrollo y la importancia de fomentar una cultura de integración en el país.

«Antes, para entrar a las comunidades se tenía que pedir permiso a los pandilleros, los habitantes aprendieron a vivir en secreto; ahora, la realidad es otra,» señaló Gutman, haciendo referencia al significativo cambio en términos de seguridad en el país. La implementación de las medidas de seguridad adoptadas por el gobierno, como el Plan Control Territorial, han permitido que El Salvador se encuentre en una situación de paz tras décadas de violencia social.