El Salvador y Estados Unidos firmaron un Acuerdo de Asistencia Mutua en Materia de Aduanas, con el que buscan agilizar los procesos en aduanas y garantizar así un tránsito oportuno y seguro de las mercancías entre ambos países, además, de apostar a la seguridad migratoria en temas de comercialización.
“Hoy se marca un hito entre El Salvador y Estados Unidos”, expresó el comisionado en funciones de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Troy Miller y agregó que el acuerdo que se firmó esta tarde “ayudará a cumplir metas de seguridad entre ambas naciones”.
El gobierno de El Salvador detalló que, con este convenio, no solo se facilitará el comercio entre ambos países, sino también se garantizará la protección de las fronteras contra terroristas, traficantes de drogas. Además, se busca la simplificación, automatización y transparencia de los procesos de importación, exportación y tránsito de mercancías.
La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, afirmó que El Salvador ha fortalecido sus relaciones con Estados Unidos y con los países del mundo, con el objetivo de impulsar el desarrollo del país y brindar más oportunidades a la población.
“Deseo enfatizar el compromiso inquebrantable del presidente Nayib Bukele, el Gabinete de Gobierno y el pueblo salvadoreño para seguir estrechando relaciones con países como Estados Unidos para ir en busca de mejores oportunidades”, expresó.