La oportunidad de ampliar los horizontes a través de los estudios ahora está accesible para más personas con las acciones del Gobierno de El Salvador.
La Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), dependencia de la Presidencia de la República, ha logrado enlazar a salvadoreños con 2,000 becas otorgadas por socios estratégicos. De acuerdo con la directora, Karla de Palma, por ahora son 19 las convocatorias abiertas.
“La idea es que cuando tienen la oportunidad de estudiar, que regresen al país a replicar (…) y que tengan la oportunidad de acceder a su primer empleo”, afirmó la funcionaria. Para promover estas oportunidades, De Palma y su equipo estaarán en diferentes localidades como La Unión, San Miguel, Cabañas, entre otros.
Estos programas de estudio están diseñados para que los estudiantes profundicen en conocimientos sobre inversión social, salud, primera infancia, por ejemplo, que son apuestas del Gobierno para el desarrollo. También el tema de economiá o del área digital están entre las opciones a disposición.
La directora de la ESCO adelantó que El Salvador está fortaleciendo su papel como Estado que facilita la cooperación. Así, este día se tiene previsto firmar un proyecto con Colombia, que será de dos años y que incluye proyectos de doble vía: “Vamos a recibir cooperación, pero también El Salvador va a proveerla”, comentó De Palma.