El simulacro realizado la semana pasada permite a Protección Civil tener la certeza de cuánto el país ha avanzado en la capacidad de respuesta ante un desastre.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, aseguró este miércoles que el país ha dado pasos importantes en la capacidad de respuestas ante emergencias por desastres.
En el tema de la preparación ante desastres «vamos avanzando a pasos lentos pero seguros. El mundo ha evolucionado en cuanto a tecnicismo y en capacidades y estrategias. En El Salvador habiendo sido suscriptor de varios marcos globales, muy poco se había avanzado».
Amaya comentó que el país contaba desde 2006 con un plan nacional de reducción de riesgos que se limitaba a sugerir estrategias.
«Ahora, que se está ha presentado el país tendrá las condiciones para operativizar cada una de las acciones contempladas en un marco de emergencia», destacó.
Con relación al simulacro realizado la semana pasada, Amaya dijo que una vez terminado se hace una evaluación de la actividad que pasa por la atención prehospitalaria, manejo y control de incendios, y hacer un recuento de aquellas «cosas que han funcionado».
«Cada unidad también debe hacer una evaluación de la actividad. En el ámbito más específico de equipo de búsqueda y rescate debe analizarse si se han seguido los pasos, desde la activación de la alerta hasta las cadenas de llamadas.