Los hackers podrían tener fácil acceso a distintos servicios a los que estos números continúan vinculados, como cuentas bancarias o perfiles de tiendas en línea.

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Princeton (EE.UU.) concluyó que el uso de números telefónicos «reciclados» constituye un riesgo para sus antiguos dueños.
Esto ocurre porque aunque el nuevo propietario registra una nueva tarjeta SIM, el número de teléfono guarda vinculación con diversos servicios de otra persona, como por ejemplo cuentas bancarias y perfiles de tiendas en línea; lo que propicia que los hackers puedan accesar a esta información con facilidad.
En el estudio se analizaron 259 números telefónicos aleatorios, correspondientes a dos operadores estadounidenses. De ellos, 215 no eran números nuevos, sino reciclados. Lo más alarmante es que el equipo logró obtener información privada (datos de inicio de sesión en Amazon, Facebook, Google, Paypal y Yahoo) de los anteriores dueños de 171 números. Por si eso fuera poco, 19 números todavía recibían llamadas y mensajes referentes a alertas de seguridad.
«Es poco probable que cese el reciclaje de números de teléfono (…) Aunque abogamos con éxito por que los dos operadores estudiados aclararan a sus usuarios sus políticas de reciclaje de números. Todas las partes interesadas aún deben trabajar más para lograr mitigar los problemas«, indicaron los investigadores.
Pese a que los avances tecnológicos facilitan la vida de las personas, también abren las puertas a peligros que no existían en el pasado.