El analista político Julio Valdivieso dijo que la Asamblea Legislativa realizó “una jugada maestra” para aprobar la reforma del artículo 248, inciso segundo de la Constitución de la República, al adelantarse en todo el proceso.
Al mismo tiempo, consideró que es necesaria modernizarla a los tiempos actuales porque las condiciones sociales, políticas y económicas no son las mismas que cuando se creó la Constitución de 1983.
“Era necesario actualizarla, ahora viene la segunda parte, no hemos centrado en el procedimiento, nadie está discutiendo el contenido de la reforma”, subrayó.
Valdivieso dijo que está “a favor de que el derecho como producto social debe responder a una realidad social, y tiene que ser cambiante, sino la realidad termina imponiéndose.
“Llegó el momento de poner sobre la mesa ya las reformas constitucionales”, expresó el abogado Julio Valdivieso.
El analista político Julio Valdivieso que la misma reforma pone “candados” porque para poderlo revocar en una próxima legislatura tendría que existir una asamblea con la misma correlación de fuerza.
Puso de ejemplo una elección de magistrados del TSE y la posibilidad de que se puedan haber cambios.
«Si hay cambios difícilmente una próxima legislatura podrá revocarla “deberían tener al menos las tres cuartas partes de la Asamblea Legislativa”, remarcó.