Gobierno está considerando instalar teleféricos y metros para aliviar el congestionamiento en las calles donde hay mayor circulación.
Las fotomultas en la carretera al Puerto de La Libertad se aplicarán en una nueva fecha, de acuerdo con el titular del Ministerio de Obras Públicas, Romeo Rodríguez. Durante el segundo mes de 2025, se han impuesto 971 de estas infracciones.
“Lo hemos pasado para la primera semana del mes de marzo (…) a finales de la próxima semana”, dijo el ministro de Obras Públicas. El funcionario explicó que primero buscan tener toda la carretera debidamente señalizada e iluminada. Está previsto que la velocidad máxima permitida sea 110 km/h en la mayor parte de tramos, con la excepción de las incorporaciones y la curva conocida como El Papaturro.
Durante febrero, Obras Públicas reporta que se han aplicado 971 multas captadas con el sistema de cámaras. De ese total, 249 fueron en el Bulevar Monseñor Romero y 722 en la Autopista a Comalapa. “Lo importante es que no ocurran accidentes”, y no es tanto sancionar al conductor, destacó el ministro Rodríguez. A pesar de que la Autopista a Comalapa sigue concentrando una mayor cantida dde infracciones, la incidencia de accidentes ha bajado 60 %, y los fallecidos por esta causa, 70 %.
En un tema relacionado, el ministro de Obras Públicas adelantó que están considerando instalar teleféricos y metros para descongestionar el tráfico en las calles. Las rutas que se están considerando son: desde la Avenida Jerusalén al acceso al Boquerón, desde Santo Tomás hasta Panchimalco, una que cubra Mejicanos y zona norte, más otra en el área de Centro de Gobierno hasta antes del Centro Histórico de San Salvador.
Para el ministro de Obras Públicas, un metro tiene mayor capacidad para trasladar pasajeros (hasta 60,000) en comparación con un teleférico. Sin embargo, todo es parte de un estudio que en estos momentos no arroja decisiones definitivas.