El secretario de Innovación, Daniel Méndez, afirmó que cada vez son más estudiantes que se incorporan a las carreras técnicas universitarias de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT). En los ciclos I, II y III ya hay 3, 253 estudiantes inscritos.
«La escuela fue pensada y concebida para estudiar desde cualquier lugar y de forma gratuita. Junto a las demás estrategias la ESIT se plantea como una escuela virtual, asincrónica y gratuita”, afirmó.
El funcionario dijo que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está fomentando carreras básicas que se están necesitando en el mercado laboral debido a que hay muchas empresas interesadas en contratar este tipo de perfiles.
En el proceso de tecnificación, Méndez resaltó varias alianzas con la empresa privada y marcas internacionales, entre ellas con GBM con quien recientemente lanzaron una academia. «La idea es ir complementando este tipo de formación para que los salvadoreños tengan más opciones”, indicó.
Agregó que dentro de los proyectos a realizar en los próximos meses se lanzará en los próximos meses una academia Google donde habrá cursos de formación para los salvadoreños.
“El Salvador tenía como reto al inicio de la gestión el acceso a la conectividad, el Presidente @nayibbukele se ha enfocado muchísimo, iniciamos con el sistema de salud, con fibra óptica, con sistemas, formamos a los médicos, luego seguimos con los espacios públicos, ya tenemos más de 58 espacios.”, expresó.