Visitó el CECOT, donde conoció la manera en que los pandilleros más peligrosos cumplen sus condenas.

La estrategia de seguridad en El Salvador está distribuida en fases, que se están ejecutando de manera simultánea. Dentro de ellas está el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde llegó la delegación del gobierno costarricense encabezada por el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos.

“Han sido dos días muy provechosos en El Salvador”, comentó Campos. “Por eso fue que decidimos venir a conocer todo este trabajo que ha hecho el pueblo de El Salvador bajo el mandato del presidente Nayib Bukele. Vamos a tomar las buenas prácticas y ver cómo podemos llevarlas a un buen término a nuestro sistema jurídico, para brindarles a los costarricenses un lugar de paz y tranquilidad, como lo viven ustedes ahora en El Salvador”, subrayó.

Entre las medidas que destacó está la inversión en infraestructura carcelaria, reformas a los presidios existentes y apoyo al talento humano. El director del CECOT, por ejemplo, tiene amplia experiencia. El ministro costarricense añadió que el personal de dicho centro se muestra “comprometido con el país”. Insistió en que estos elementos son clave, sobre todo, “la cero tolerancia a la corrupción”.