Esta mañana se conoció el caso de personas que había corrompido el proceso en San Miguel.

Las escuelas de manejo y las examinadoras tendrán que implementar cambios en los procesos para facilitar la obtención de licencia de conducir, para garantizar transparencia, calidad y confianza. Esto así lo ha dispuesto el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOP), que rige en la materia.

“Queremos trabajar con todos ustedes, pero que lo hagamos bien. Para que formemos a todos los conductores de El Salvador y eso les dé seguridad vial a ellos y a los demás usuarios”, dijo el titular del MOP, Romeo Rodríguez, durante una reunión con los representantes de las mencionadas escuelas y examinadoras. Esre proceso se llevará a cabo de manera progresiva. “Esto lo vamos a dividir en dos fases. La idea es tener todo esto en 90 días, pero en los primeros 30 vamos a garantizar que tengamos una adecuación tecnológica”, dijo el ministro Rodríguez.

Durante la reunión, el director de Tránsito en el MOP, Félix Serrano, dijo que estas empresas que prestan el servicio deberán adoptar una tecnología que se integrará con el MOP. Consiste en un mecanismo para garantizar la credibilidad de los exámenes teóricos y tener la información en tiempo real, como parte de la primera fase.

El miércoles por la mañana, la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional hicieron efectivas multiples órdenes de captura contra personal de dos escuelas de manejo y del Viceministerio de Transporte por corromper el proceso para otorgar licencias de conducir, poniendo en riesgo a los automovilistas, pasajeros y peatones. Los fiscales y policías fueron alertados por Obras Públicas y el Viceministerio de Transporte.