Ahora podrán remitir propuestas por iniciativa propia y representar a grupos, entre otras concesiones de importancia significativa.
El Estado de Palestina recibió el apoyo de una notoria mayoría de los países miembros de las Naciones Unidas para ganar terreno en materia política y diplomática, mientras la guerra en la Franja de Gaza y que ha extendido hostilidades hacia otros países continúa.
Así, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue posible conceder a Palestina derechos como hacer declaraciones en nombre de un grupo, presentar propuestas y enmiendas, miembros de la Mesa del Pleno y de las Comisiones Principales de la Asamblea General. Esta moción tuvo 143 votos a favor, 25 abstenciones y nueve votos en contra.
Otras concesiones, con carácter más simbólico, son el derecho a ocupar un puesto entre los Estados miembros por orden alfabético y participar en la lista de oradores en el orden en que manifieste su deseo de intervenir. Todavía no es un miembro pleno, porque esa propuesta tiene que venir del Consejo de Seguridad.
Mientras esta votación se consumó el 10 de mayo, el Ejército de Israel volvió a bombardear Rafah, a pesar de la advertencia del gobierno de los Estados Unidos.