El Presidente de la República, Nayib Bukele, abordó recientemente el tema de la minería en El Salvador, destacando cómo los avances tecnológicos han revolucionado esta industria, permitiendo prácticas responsables y sostenibles. Durante sus declaraciones, el mandatario explicó las diferencias abismales entre la minería de hace dos décadas y la del 2024.
“La minería como era hace 20 años era nociva. Utilizaban mercurio, lo tiraban a los ríos y luego se iban, dejando un daño ambiental irreparable”, expresó. Sin embargo, subrayó que hoy en día, la tecnología permite procesos con costos medioambientales bajos y huellas menores al 1% del territorio.
Bukele también reveló hallazgos clave que podrían posicionar a El Salvador en el mapa de los recursos estratégicos: además de oro, se han identificado depósitos de litio, cobalto, níquel, galio, germanio, tierras raras, carburo y silicio. Estos materiales son esenciales para la transición hacia energías renovables y el desarrollo de tecnologías avanzadas.
Con esta visión, el mandatario reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso económico del país, explorando nuevas oportunidades que beneficien a todos los salvadoreños sin comprometer el medio ambiente.