Protección Civil emitió alerta amarilla para toda la franja costera de El Salvador y para Metapán, departamento de Sana Ana, por incremento de lluvias intensas que ha dejado el desplazamiento de ondas tropicales en el océano Pacífico.
La alerta fue emitida esta tarde por informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), pero para el resto de El Salvador se mantiene la emergencia verde.
Se explicó que Medio Ambiente monitorea la presencia de una circulación ciclónica y por el paso de ondas tropicales frente a la costa salvadoreña, por lo que la alerta estratificada se mantendrá como medida preventiva hasta que las condiciones atmosféricas indiquen que estos fenómenos hayan dejado de ser una amenaza para las familias que residen en dichos lugares.
Las Comisiones Departamentales de Protección Civil de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Unión, deben activar los Centros de Operaciones de Emergencia Departamental a partir de este día para tener listo albergues, seguridad, salud, servicios de emergencias e infraestructura y servicios básicos.
Esta norma es para San Francisco Menéndez, Jujutla, Acajutla, Sonsonate, Santa Isabel Ishuatán, Teotepeque, Jicalapa, Chiltiupán, Tamanique, Colón, La Libertad, San Luis Talpa, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Zacatecoluca, San Luis La Herradura, Tecoluca, Jiquilisco, Puerto El triunfo, San Dionisio, Usulután, Concepción Batres, Jucuarán, Chirilagua, Intipucá, La Unión, Conchagua, San Alejo, Pasaquina y Meanguera del Golfo.
Protección Civil vigila estos lugares
Las autoridades dicen que se debe tener mayor atención a municipios del centro y sur de los departamentos de La Unión, Morazán y Chalatenango, a las cordilleras de Tacuba, en alrededores del bosque El Imposible, zona sur del lago de Ilopango, sierra de Jucuarán, tramo de carretera entre San Isidro Labrador y Sensuntepeque, cordillera del Bálsamo, Tacuba, Apaneca-Juayua, volcán de Santa Ana y alrededores del lago de Coatepeque, ruta de Las Flores – carretera a Los Naranjos, Ruta de La Paz, carretera a Los Chorros y Ruta Panorámica, entre otros.
Otros puntos a vigilar es la carretera Longitudinal del Norte entre Ciudad Barrios y Osicala, carretera Litoral entre El Delirio e Intipucá, bosque Montecristo, San Ignacio-La Palma, alrededores de La Montañona, cerro Cacahuatique y Perquín, complejo volcánico Berlín – Tecapa, costado Nor-Occidental del volcán de San Miguel y al río Grande de San Miguel.