El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, dijo que la institución ya está preparada para enfrentar las distintas emergencias que se presenten en el marco del período lluvioso.

“Estamos trabajando por reducir las amenazas y aumentar las capacidades, estamos trabajando en dos factores de mitigación de riesgos para que cuando los caudales se aumenten corran libremente”, esbozó el funcionario.

Entre otras acciones, la institución realiza un monitoreo en la zona sur de San Salvador debido a los riesgos de inundaciones por la acumulación de basura, la pérdida de capacidad hidráulica del sistema de drenajes “que data desde hace muchos siglos” y la existencia de muchas quebradas.

Las ultimas precipitaciones registradas en el país producto del acercamiento de un núcleo de lluvias no ha representado ningún riesgo, sostuvo Amaya.

“Hemos llegado a 20,30 o 40 milímetros, lo cual no representa ningún riesgo”, puntualizó.

De acuerdo con el director de Protección Civil, el país ya pasó la etapa de transición y ahora “estamos hablando de la época formal de las lluvias”.