El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya y el director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, realizaron un recorrido en los alrededores del volcán Chaparrastique, para hacer conciencia entre las familias que ahí residen, a que evacuen la zona si en dado caso la situación lo amerita.

El recorrido lo hicieron en el caserío Las Placitas, cantón El Conacastal, Chinameca y parte del municipio de San Miguel, que serían los lugares más afectados si en dado caso el volcán lanza lava y otros materiales incandescentes.

Los funcionarios ratificaron que el gobierno tiene a disposición 26 albergues para atender a más de 10 mil personas, si en dado caso la situación lo amerita. Los lugares para atender la emergencia están en La Unión, San Miguel, Morazán y Usulután. Cada uno de ellos cuenta con camarotes, frazadas y kits de higiene personal.

El recorrido incluyó la verificación de cultivos donde ha caído ceniza y con lo cual se determina si hay afectación de cosecha de café, granos básicos y de hortalizas, entre otros.

La tarde del sábado el volcán Chaparrastique entró en fase eruptiva de intensidad uno, luego que se informara sobre el lanzamiento de rocas incandescentes, más cenizas, gases y vapor de agua.