El presidente de CEPA, Federico Anliker, dijo que en la fase inicial de la modernización del Puerto de Acajutla se invertirá $709 millones en los primeros cinco años, lo que permitirá generar polos de desarrollo a través de esta iniciativa.
A finales de 2024, se invertirá $50 millones para el análisis de necesidades del Puerto y la inclusión de proyectos como rehabilitación, rellenos de rocas, reforzamiento, entre otras acciones.
Además, contempla $75 millones que incluirá el dragado y la compra de nuevos equipos, en el puerto de La Unión.
La Sociedad de Economía Mixta, que forma parte del Plan Económico en su fase 3, tiene un período de vigencia de 50 años, e incluye una inversión de más de $1,600. «Imagínese el polo de desarrollo que se va a generar en La Unión y no se diga en el Puerto de Acajutla», precisó.
La Sociedad asumirá el pago de la deuda de $12 millones del préstamo que se gestionó con Japón en los gobiernos anteriores y que serviría para la reactivación del Puerto de La Unión.
Anliker agregó que durante la fase dos se incluirá una inversión de $906 millones, con el que se construirá un segundo muelle en el Puerto de Acajutla con la finalidad de tener una mayor capacidad instalada.
«Hay que dragar hasta 15 o 16 metros para atender esos megas buques, vamos a tener esa capacidad de atender esos mega buques en El Salvador», señaló.