A seis días para la inauguración de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el Ministerio de Salud efectuó, este sábado, una inspección en el comedor de la Villa Centroamericana y del Caribe, ubicada en el polideportivo de la Universidad de El Salvador (UES), donde recibirán los alimentos los atletas que participarán en estos.
En este lugar será brindada la alimentación a los atletas que participarán en esta justa deportiva regional, del 23 de junio al 8 de julio. La manipulación de los alimentos y el manejo de los estándares de limpieza e higiene estarán controlados por Salud. El comedor de la Villa Centroamericana y del Caribe tiene capacidad para servir más de 1,3500 platos al día, de 6:00 a. m. a 12:00 a. m.
“Salud, en coordinación con el Comité Organizador de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN), estamos trabajando desde hace mucho tiempo para garantizar que los alimentos que se van a consumir sean aptos para su consumo, de calidad, sanos, indicó la especialista de alimentos del Ministerio de Salud, Silvia de Urrutia.
Salud ha impartido capacitaciones a más de 300 personas que estarán encargadas de manipular los alimentos. Las inspecciones están orientadas al manejo higiénico de alimentos, desde el almacenamiento y preparación de las materias primas, para que cada uno de los atletas pueda disfrutar plenamente de la justa deportiva.
“Este día se visitó el área de comedor, de cocina, y donde se tienen los almacenes de los alimentos y de materia prima. Hemos verificado que se manejan las buenas prácticas de manufactura, están cumpliendo esos procedimientos necesarios que son garantes de la calidad e inocuidad de los alimentos, que es que sean sanos y no causen daños a quienes los consumen”, comunicó.