La sesión plenaria del jueves 26 de septiembre se concentró en la elección de magistrados para los próximos cinco años del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Cada partido, de acuerdo con lo que la ley manda, presentó sus ternas.
El experto en comunicación estratégica, Gabriel Trillos, dijo que los nuevos titulares del organismo colegiado siguen la ruta que ya está determinada por la ley: los partidos que compitieron en las elecciones llevan sus propuestas. “La ley, la misma forma de organizar al TSE te está hablando de pactos políticos”, dijo Trillos. “Afiliación y vinculación son una pequeña trampa (…) Ningún partido en su sano juicio va a dejar de poner en esa silla a alguien que esté, por lo menos, identificado con ellos”, detalló.
Los diputados votaron por Roxana Seledonia Soriano, quien proviene de la lista de Nuevas Ideas, para ser la magistrada presidente hasta julio de 2029. Los otros dos partidos con presencia entre los magistrados propietarios son el FMLN y ARENA.
Trillos, además, mencionó que este proceso se llevó a cabo en un tiempo relativamente razonable, considerando que no hay elecciones cerca y que el TSE no es una institución cuyas funciones tengan influencia directa en la cotidianidad de la población.