La misión de lograr un desarrollo sostenible y con un mínimo impacto en la naturaleza continúa con el Sello Ambiental Salvadoreño y los Incentivos para la Restauración Ecosistémica, dos iniciativas del Gobierno salvadoreño que se aplicarán tanto al sector público como al privado.
«Nuestro país continúa dando pasos firmes hacia este modelo que no solamente está priorizando el crecimiento económico, sino asegurando la sostenibilidad ambiental», dijo el titular del Ministerio de Medio Ambiente, Fernando López. El Gobierno de España acompañó este esfuerzo.
Junto con el sello y el conjunto de incentivos, el Ministerio también anunció el Premio Nacional de Medio Ambiente, que tendrá un enfoque centrado en la educación sobre estos temas. La inscripción inicia el 11 de diciembre y termina el seis de enero de 2025. La idea es facilitar que las empresas y las instituciones caminen hacia un modelo sostenible y de uso eficiente de recursos naturales.
“Queremos que todos crezcan, que la economía crezca, pero que todos estemos trabajando con las mismas reglas”, expresó el ministro López. Las acciones anunciadas este día son parte del Programa Nacional de Incentivos y Desincentivos Ambientales.