Hasta el momento la actividad sísmica ha provocado 8 viviendas destruidas, 40 no habitables y 91 con daños menores que permanecen en vigilancia constante.

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, aseguró que tras el sismo de 5.8 ocurrido el domingo en Conchagua, se han registrado 508 réplicas, de las cuales 129 han sido sensibles por la población. Agregó que esta actividad es parte del comportamiento geológico del país.

Detalló que en El Salvador se tienen registros constantes de sismos que no son sentidos. En Conchagua, reiteró que la causa obedece a fallas geológicas, lo que permite liberar energía, «mientras más frecuentes son genera más liberación”, explicó.

Pérez, destacó la importancia de saber que en el país “siempre va a temblar” e insistió que la población debe de tomar las consideraciones pertinentes y estar preparados.

En total 139 familias han resultado afectadas. Entre los distritos con repercusiones negativas se encuentran Conchagua, La Unión, El Carmen y San Alejo.