El Salvador tiene una menor tasa de homicidios de 2.3 por cada 100,000 habitantes en comparación de San José, California, EEUU, que tiene 3.6 asesinatos por cada 100,000 habitantes, la cifra menor de 50 ciudades de ese país, que actualmente sufre de hechos violentos con armas de fuego.
Según datos del año pasado de la Asociación de Jefes de Grandes ciudades, Oficina del Censo y otras; Baltimore tenía el año pasado, una tasa de homicidios de 57.8 por cada 100,000 habitantes, la más alta en los Estados Unidos, pese a contar con muchos recursos para combatir este flagelo, los hechos de violencia sigue cobrando vidas.
Abajo está Detroit, otra ciudad que tiene una tasa de asesinatos alta, 48.9. Mientras que, Memphis, Tennessee, registra 45.9 por cada 100,000 habitantes. Milwaukee y Atlanta están dentro de estas ciudades violentas, 37.6 y 34.2 su tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes.
Otras localidades reconocidas por su actividad turística o política también están dentro de esta lista de las ciudades con mayor número de homicidios por cada 100,000 habitantes, estamos hablando de la capital de los Estados Unidos, Washington y zona turística de Las Vegas (30.3 y 23 su tasa por cada 100,000) respectivamente.