La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó que El Salvador ha logrado superar los dos mayores bloqueos que existían para el desarrollo económico del país: la inseguridad y la burocracia en la tramitología.

“Esos requisitos excesivos que no servía nos dieron un nivel de estancamiento económico, donde los sueños de empresarios y de nuevos empleos se quedaron ahí. Ahora hablamos de una nueva versión de El Salvador que ha tenido un impacto en el corto plazo”, mencionó Hayem.

La funcionaria explicó que, en más de cinco años, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado un crecimiento económico acelerado, que le está permitiendo al país avanzar en diversas áreas y resaltó el hecho de que, a partir de las nuevas condiciones de seguridad, países como Estado Unidos han cambiado la alerta de viaje sobre El Salvador, lo cual también anima a los inversionistas a venir a territorio salvadoreño.

«Es importante destacar el hecho de que hemos crecido en los últimos tres años por encima de lo que crecimos en los 30 años previos a la administración del Presidente Nayib Bukele”, afirmó.

La titular de Economía destacó el crecimiento de las exportaciones. En octubre de 2024, registraron un crecimiento de 8 % comparado con el mismo mes de 2023. Asimismo, mencionó que, en 2023, las exportaciones bienes y de servicios, en conjunto, sumaron $10,629 millones.