El Presidente de la República, Nayib Bukele, reaccionó a la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de facilitar un nuevo acuerdo de Facilidad Ampliada para El Salvador.

«Paciencia y confianza», detalló el mandatario al compartir la información en su cuenta de X-

El acuerdo de 40 meses se da en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) para El Salvador, con acceso equivalente a US$1.400 millones.

La decisión del Directorio permite a las autoridades un desembolso inmediato equivalente a alrededor de US$113 millones.

El programa respaldado por el FMI  tiene por finalidad garantizar que existan las condiciones para impulsar las perspectivas de crecimiento y la resiliencia de El Salvador mediante el fortalecimiento de las finanzas públicas, la reconstrucción de los amortiguadores externos y financieros y la mejora de la gobernanza y la transparencia. También se están abordando los riesgos del bitcoin.

Con base en los avances recientes, se pretende abordar los desequilibrios macroeconómicos y fortalecer la gobernanza y la transparencia, con el objetivo de impulsar las perspectivas de crecimiento y la resiliencia de El Salvador.

En este marco,  el saldo primario mejorará en un 3,5 por ciento del PIB en tres años, respaldado inicialmente por una racionalización de la masa salarial, al tiempo que se protege el gasto social y de infraestructura prioritarios.

Esto se complementará con medidas para reconstruir los colchones de reservas y reforzar la estabilidad financiera, así como acciones para fortalecer la transparencia fiscal y los marcos de lucha contra la corrupción y el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (ALD/CFT), informa el FMI.