El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades de El Salvador han logrado un acuerdo técnico crucial para la primera revisión del programa bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF). Este pacto, vital para la economía salvadoreña, es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica y el impulso del crecimiento a mediano plazo en el país.
Según la declaración conjunta del Subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, el Sr. Cubeddu, y el Jefe de Misión para El Salvador, el Sr. Torre, las autoridades salvadoreñas han demostrado un progreso considerable en la implementación de su plan de reformas económicas.
La mayoría de los objetivos clave para esta primera revisión fueron superados con creces, y las metas estructurales avanzan satisfactoriamente, lo que refleja un compromiso sólido con el programa.
A pesar de un entorno global complejo, la economía de El Salvador continúa su expansión, impulsada por una mayor confianza y el constante flujo de remesas. Políticas prudentes y condiciones comerciales favorables han contribuido a una reducción tanto de la inflación como del déficit en cuenta corriente, consolidando la recuperación económica del país.