El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) ejecuta una fuerte  inversión en infraestructura de centros educativos a nivel nacional que va en sincronía con los estándares de la reforma Mi Nueva Escuela.

El viceministro de Educación, Édgar Alvarenga, calificó la infraestructura educativa como ‘un factor crucial’ porque permitirá garantizar la continuidad de la educación y la reducción de la brecha de sobrevivencia educativa.

El gobierno del Presidente Nayib Bukele busca acelerar los trámites para intervenir 280 escuelas. De ese número, 10 se encuentran en licitación, 94 en formulación y 85 en ejecución

El Banco Mundial aprobó un préstamo por  $127.9 millones con que se financia el Programa crecer y aprender que incluye la remodelación de 77 centros educativos, distribuidos en cinco grupos. De esa cantidad,  $114.8 millones son para ejecutar la obra; $5.1 millones para mobiliario y $7.9 millones para supervisión.

Alvarenga explicó que la mayoría de los fondos se utilizará para el  mejoramiento de centros educativos, lo cual implica trámites y permisos.