El gobierno de El Salvador, a través de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), invierte $260 millones para mejorar los sistemas de suministro de agua potable y saneamiento en diversas zonas del país, con varios proyectos que tienen como objetivo modernizar la infraestructura hídrica del país y garantizar un servicio más eficiente y sostenible para la población.
El presidente de la autónoma, Jorge Castaneda, detalló que en el Sistema Zona Norte se invierten $100 millones, la red de distribución de Torogoz con $100 millones, planta potabilizadora de Ilopango $40 millones y sistemas de saneamiento y protección de áreas de recarga con $25 millones.
El funcionario aseguró que esta millonaria inversión busca reemplazar y mejorar las antiguas tuberías que, en algunos casos, tienen más de 40 años de antigüedad. La infraestructura hídrica del país, que ha sufrido por décadas de falta de mantenimiento y modernización, ahora se encuentra en un proceso de renovación profunda. Las nuevas tuberías, más modernas y con mayor durabilidad, permitirán reducir pérdidas de agua, mejorar la distribución y asegurar que más salvadoreños tengan acceso a agua de calidad, detalló Castaneda. Foto: ANDA