_El funcionario de Integración pensó que no viviría para contarlo._

El Salvador figura en las estadísticas mundiales como el país más seguro del hemisferio occidental, ahora que las pandillas han sido desmanteladas y los homicidios están en los niveles más bajos de los que se tenga registro.

El presidente ad honorem de la Dirección Nacional de Integración, Alejandro Gutman, expresó: “no imaginé que iban a poder conseguir un cambio tan tremendo en tan poco tiempo como lo hicieron. Increíble”. La diferencia se comenzó a observar con rapidez al implementar el Plan Control Territorial y luego reforzarlo con la Guerra contra las Pandillas. De hecho, la entidad que preside Gutman es parte de dicho plan, en la fase 6. “imaginé que esto que estábamos promoviendo iba a ser una realidad, pero que yo no la vería estaba convencido de eso”, compartió en un espacio de entrevista.

Junto con los cambios más evidentes como mayor turismo, mejores inversiones y otros, Gutman enfatizó que hay otras señales más sutiles pero que tienen un alto valor histórico. “La respuesta más clara y contundente –pero hay que conocer al pueblo salvadoreño– es la participación de la gente en las actividades que hacemos”, acotó. En estos encuentros pueden participar entre 7,000 y 10,000 personas, algo que antes era imposible de lograr, sobre todo si venían desde regiones diferentes del país. La reunión del presidente Nayib Bukele con los jóvenes el fin de semana es un ejemplo, citó el titular de la Dirección.