Funcionarios que integran la Comisión Nacional de Protección Civil ejecutaron esta tarde el lanzamiento del Plan Vacación 2025 que implementarán durante el período del 1 al 6 de agosto con motivo de las vacaciones en honor al Divino Salvador del Mundo.

En total, son más de 75.000 personas de todas las instituciones que participarán en el plan orientado a proteger la vida de las personas y garantizas unas vacaciones seguras, dijo el director de Protección Civil.

El funcionario detalló que han diseñado un plan de contingencia basado en escenarios puntuales, que incluyen las playas donde se dispondrán de 170 puntos de monitoreo y el campo de la feria donde los equipos trabajarán de manera articulada para la atención de emergencias.

El titular del Viceministerio de Transporte, Nelson Reyes, dijo que los esfuerzos se concentrarán en lugares donde habrá mayor afluencia de turistas.

«Vamos a mantener controles garantizando que se siga presentando el servicio de forma digna y garantizando las tarifas del transporte colectivo», subrayó y afirmó que el servicio de grúa estará disponible y se implementará de forma gratuita.

Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló que se pone en esta vacación 41 hospitales de la red pública. De ese esfuerzo, 200 unidades de salud también estarán a disposición como los 25 Centros de Espera Materna y los Centros de Atención de Emergencias, remarcó

Además, agregó que el Sistema de Emergencias Médicas estará activo con más de 140 ambulancias, 4 lanchas y tres helicópteros en 17 bases operativas.

Se espera la visita de más de 90,000 turistas

Para esta vacación, se espera la visita de más de 90,000 turistas internacionales que dejarán una recaudación de $60 millones de ingresos de divisas.

En turismo nacional, las autoridades proyectan recibir alrededor de 2.6 millones de visitantes en sitios naturales y culturales.

El presidente de CEPA, Federico Anliker, afirmó que de los más de 90,000 visitantes que lleguen al país, «hemos calculado que el 44 % van a hacer su entrada vía Aeropuerto Internacional de El Salvador».

«Vamos a atender en la semana 170,000 pasajeros, entradas, salidas y tránsito. Se traduce en 17,000 personas que desde ya estamos atendiendo». expresó.