De acuerdo al funcionario, este comportamiento podrían obedecer a un cambio de inventario y la práctica de comercios que pretenden brindarle al consumidor falsas ofertas.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, detalló que durante un sondeo de precios realizado en el período del Black Friday lograron identificar que cerca de un 9% de empresas incrementaron los precios de 1,500 productos que fueron contemplados en el Portal Compara de la institución.
«Se activó el viernes el procedimiento de investigación por posible sanción de la práctica abusiva, que significa variaciones injustificadas de precios de un bien o servicio con el objeto de generar falsa expectativa en la población», añadió.
Salazar explicó que ya se ha requerido la información a los proveedores en diferentes puntos del país para analizar aquellos artículos que “pueden tener ese patrón”.
“Cualquier variación debe tener una justificación y algunos pueden poner algunas ofertas, pero el tema es el daño al consumidor”. Son 7 empresas las que se están investigando», remarcó.
Asimismo, indicó que también encontraron 10 casos de productos vencidos en restaurantes y cocinas en una lista de más de 116 alimentos en venta en negocios.