La gestión de la deuda y el acuerdo con el FMI fueron factores de peso.
Fitch Ratings, la calificadora internacional, mejoró la nota para el riesgo de El Salvador desde el CCC+ —que mantuvo durante varios meses— hasta B-. El Presidente Nayib Bukele compartió la noticia con toda la población.
El gobernante publicó en sus redes el extracto de la revista Bloomberg, donde se explica esta importante variación. Fitch subió la calificación hasta un B- y le agregó la perspectiva estable. Los analistas de Fitch consideran que hay condiciones adecuadas para que se mantenga este nivel durante poco más de un año.
Según Bloomberg, “la mejora refleja la reducción en las necesidades de financiamiento, así como la flexibilización de las restricciones que había para acceder al mercado (de inversores), más el reciente anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.
En otras palabras, las acciones que ha emprendido el Gobierno para equilibrar sus finanzas, como el presupuesto sin financiamiento extra, la compra anticipada de bonos y la reestructuración histórica de deuda están dando fruto.