El ministro de Salud, Francisco Alabi, sostuvo esta mañana con relación a algunas enfermedades identificadas en China, que no es igual la situación a la de COVID-19 y que «no es de preocuparse»,

Se trata de «la circulación de virus endémico que, por el contexto de la temporada, son tres virus que se han detectado. Actualmente estamos teniendo mayores herramientas de capacidad de diagnóstico», detalló el ministro.

Dijo que con respecto a estos casos tres casos que están sucediendo es menor que lo sucedió el año anterior en esta misma época en China. “No es un virus, no hay que temer por un encierro”, reiteró.

Alabi insistió en que no hay nada de que preocuparse y recomienda que ante una enfermedad respiratoria recurrir al uso de la mascarilla, especialmente por la vulnerabilidad que presentan los adultos mayores.

Manifestó que El Salvador salió con la menor casos de dengue respecto a otros países y espera que se continúe con esta tendencia de no tener afectaciones por los casos de arbovirosis.

Agregó que con relación con las enfermedades endémicas tiene particularidad para cada país. “El éxito de la salud pública es a través de la vigilancia, aplicada a las herramientas que nos da la evidencia científica para el control de la salud pública”, afirmó

 

 

 

#Entrevista I El ministro de @SaludSV, @FranAlabi, indica que el año pasado se cerró en crecimiento en el sistema de salud en el que el mundo experimentó “flancos bastante particulares”. “Las Américas no fue la excepción, tuvo incremento de casos de arbovirosis”, subrayó.

#Entrevista I El ministro de @SaludSV, @FranAlabi, dijo que El Salvador salió con la menor casos de dengue respecto a otros países y espera que se continúe con esta tendencia de no tener afectaciones por los casos de arbovirosis.

#Entrevista I El ministro de @SaludSV, @FranAlabi, añade que con relación con las enfermedades endémicas tiene particularidad para cada país. “El éxito de la salud pública es a través de la vigilancia, aplicada a las herramientas que nos da la evidencia científica para el control de la salud pública”, afirma.

**