_El Salvador está en la banda de la tarifa mínima, que es la del 10 %_
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el nuevo pliego de aranceles para los países con los que tiene intercambio comercial, incluyendo a los latinoamericanos.
De acuerdo con la tabla que presentó el gobernante, los mayor parte de los países latinoamericanos están en el grupo del 10 % universal, incluido El Salvador. Si se aplica para los productos que están bajo el Tratado de Libre Comercio (CAFTA-DR), se requerirá de un instrumento jurídico adicional para implementarlo a los que ya están exentos de aranceles para entrar a Estados Unidos. La tarifa universal se aplicará a partir del sábado cinco de abril a las 12:01 de la medianoche.
Otro grupo de países tienen complicaciones adicionales, por ejemplo Nicaragua, que enfrentará un 18 % respecto de sus exportaciones. México es otra nación que verá incrementados los costos de colocar sus bienes en el mercado estadounidense, al igual que Canadá. Para los cargamentos que vienen desde la Unión Europea se aplicará no menos del 20 % en la subida. Incluso aquellos que proceden de China, por ejemplo, enfrentará un 34 %
“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, expresó Trump desde la Casa Blanca. Es importante recordar que el aumento se aplica cuando el producto ha ingresado al territorio estadounidense y lo asumiría el comprador, o importador.