El proyecto de telemedicina que anunció el Presidente Nayib Bukele ha dado pasos importantes para que su ejecución comience pronto. “Esto ya está muy avanzado y en los próximos días, principios de año (2025) habrá buenas noticias para la población salvadoreña”, dijo el titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabi.

El funcionario enfatizó que esta modalidad de atención tiene beneficios comprobados de manera cient´fiica, con estándares internacionales. Para ponerlo en marcha, se cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina. “La visión del Presidente Bukele es incorporar la tecnología y los últimos avances en los aspectos de la sociedad”, subrayó.

En cuanto a un breve balance del año, el ministro de Salud aseguró que “tanto las enfermedades respiratorias como las diarreicas han estado controladas. (…) Estamos dentro de los corredores de éxito que nos representa el número de casos no está excediendo lo que tenemos día a día”, comentó. El dengue, además, también está con sus efectos completamente reducidos en el territorio.

Alabi recordó que como parte del Plan Fin de Año, todo el sistema estará operando. “A pesar de que estamos en un período de fin de año no se vean limitados los servicios a salud para la población”, indicó.