Destacó que ha servido para que la Iglesia Católica salvadoreña tenga un motivo para “revivir”.
La explotación minera es un tema que se ha mantenido dentro de organizaciones reconocidas por sus vínculos con la oposición política. Desde la perspectiva del experto en comuinicación estratégica, Gabriel Trillos, este tema ha tenido poca resonancia con la población.
Durante un programa de entrevistas, Trillos se refirió a que hace falta contar con más datos sobre “la tendencia ciudadana y hay que ver qué tan representativa es (…) No es un tema de gran debate público, de los ciudadanos”. El experto comentó que falta medir “qué tanta ptreocupación o conocimiento tiene la gente con la minería metálica”.
Por ejemplo, con el caso de la solicitud que presentaron los representantes de la Iglesia Católica en la Asamblea Legislativa. Trillos cuestionó la incidencia de las firmas. Luego agregó que “En el fondo creo que la Conferencia Episcopal encontró un tema para revivir” y pronunciarse, pues antes hubo temas graves como los niveles de inseguridad “que pudieron haberse expresado de muchas maneras y no lo hicieron”.