_Afirmó que hay muchas correcciones por hacer, pero se están viendo resultados en la incidencia de accidentes de tránsito._

Las prácticas corruptas que ocurrieron durante años en escuelas de manejo, tramitadoras y examinadoras para licencia de conducir están llegando a su fin. Ahora, el Gobierno está por desarrollar un sistema que garantice transparencia y calidad.

“Yo diría que este es solo el comienzo de la investigación”, dijo el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes. “Ahora, tocará que la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil profundicen”, reiteró el funcionario. En un escenario ideal, se podrían individualizar las responsabilidades incluso para quienes pagaron para obtener su licencia.

Reyes considera que quienes contaminaron el sistema tienen alguna responsabilidad en la siniestralidad vial. “Esto no es solo corrupción, sino también sangre en las manos de quienes permitieron que una persona con desconocimiento tuviera una licencia”, sentenció Reyes.

Ahora, se implementarán medidas de control estricto, tanto para las escuelas y examinadoras que desean seguir operando, como para los interesados en obtener su licencia. “Todos los problemas que tenemos en transporte son estructurales (…) En promedio, el año pasado tuvimos cuatro fallecidos por día (por siniestros viales). Este año, el promedio es de tres fallecidos por día”, comentó el viceministro de Transporte.