El Salvador, en tanto, tuvo el año más seguro de su historia.
La violencia homicida continúa ensombreciendo la vida de millones de centroamericanos, de acuerdo con el reporte de Insight Crime publicado este martes.
Costa Rica tuvo el segundo año más violento de su historia, con 16.6 homicidios por cada 100,000 personas. El 2023 tuvo una tasa más alta, de 17.7. Las autoridades atribuyen estos índices a las actividades del narcotráfico, que se ha apoderado de varios barrios en la región del Caribe de dicha nación. Guatemala finalizó el 2024 con una tasa similar, de 16.1, atribuido a pandillas. En cambio, Honduras, tuvo un total de 25.3 en la tasa del año pasado.
Mientras tanto, El Salvador cerró con el año más seguro de su historia. El dato confirmado por las autoridades fue de 1.9 homicidios por cada 100,000 personas. Esto está relacionado con la permanencia de las medidas de seguridad que están desde 2019, activándose de manera progresiva hasta tener seis fases activas del plan nacional.