El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, afirmó hoy que el país está preparado con el plan de contingencia que fue presentado el año pasado, y en el último año se constituyó la comisión especial de riesgo sísmico.
Lo anterior a los preparativos de la institución para atender casos de emergencias por sismos que suelen ocurrir en el territorio salvadoreño.
“Fenómenos como estos son simple y sencillamente forman mente parte de la dinámica geológica del país, sabemos que El Salvador tiene dos fuentes de sismicidad como la subducción que pareciera ser la causa que provocó la ocurrencia de este sismo, o falles locales dentro del territorio”, afirmó.
Amaya detalló que tras el sismo de magnitud 6.3 en La Paz, se contabilizan 180 réplicas, de las cuales 24 han sido sentidas por la población.
Añadió que si bien hubo daños en algunos sectores no son de consideración. El caso más crítico sucedió en San Opico, donde hay dos familias albergadas.
“Dos viviendas que resultaron de consideración, es importante hacer una evaluación de daños”, remarcó.