Países como Ecuador están adaptando este tipo de obra para sus países.
Los habitantes del cantón Chancuyo, Ahuachapán (centro del municipio), tendrán su propio Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO). Esta es una iniciativa de inversión estatal y con aporte de la cooperación internacional para contribuir a la prevención de la violencia en lugares donde había un serio acoso de pandilleros.
La construcción de los CUBO está a cargo de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de agencias de cooperación que están colaborando con su desarrollo. El Gobierno está construyendo ahora 10, de manera simultánea, donde está incluido el de Chancuyo.
Los CUBO sirven como un espacio para que los habitantes de las comunidades –y sus vecinos– puedan acceder a lectura, capacitaciones, aprendizaje de habilidades informáticas, estímulo a la Primera Infancia, expresiones de arte y otras actividades pensadas para crear condiciones que prevengan la repetición de la violencia. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ha dado seguimiento a cada una de las construcciones, junto con otras agencias.